viernes, 26 de junio de 2015

Las Culturas Virtuales Y Su influencia En Los Niños









Las culturas virtuales se expanden alrededor del mundo y se vuelve una tendencia popular entre la población,  estas culturas algunas veces son beneficiarias para el ser humano, pero la mayoría de veces no, ya que contienen elementos dañinos.
Estás tienen su lado positivo y negativo.
Sus lados negativos podrían ser, por ejemplo, los videojuegos de guerras, sangre, matanzas, armas y demás. Éstos muestran elementos no programados para niños, sin embargo ellos son los que aplican más a estos. Dañan la mente y en algunos casos se vuelve una adicción; daña el cerebro de tal forma que él lo transmite al resto del cuerpo como algo real y es más destructor cuando es un caso de adicción porque puede llevar al individuo a cometer actos indebidos en la sociedad como es el robo, el narcotráfico de drogas, y matar personas.
Sus lados positivos podrían ser aquellos que te permiten tener relación con personas alrededor de mundo (extranjeros) o de tu misma nacionalidad; también al aprender nuevas palabras, culturas y al saber que hacer en situaciones de vida o muerte. Son beneficiarios para la sociedad además de que aprendes y logras memorizarlo para todo tu vida , te ayudan a hacer muchas cosas pero no siempre pueden ser lo que esperamos.
Mis sugerencias para evitar la adicción u otros problemas mentales como físicos son:
  Planificar un horario y ponerlo en práctica.
  Jugar videojuegos no tan dañinos para el individuo.
 Aprender con ellos.
  Probar diferentes tipos para ampliar el conocimiento.
 Las culturas virtuales benefician como desfavorecen al individuo que lo juegue o practique; se debe realizarlo correctamente para no recaer en alguna enfermedad y para no convertirlo en una mala influencia, ya que esto es bueno pero por otro lado no. Mi recomendación es utilizarlo correctamente y adecuadamente para ayudarnos y entretenernos a nosotros mismos.

miércoles, 3 de junio de 2015

Saludos,


Soy una estudiante y este blog será utilizado para publicar aportes cientificos y beneficiarios para indagar sobre diferentes temas para dar ayuda en el desarrollo académico de cada persona.